
Economista argentino de vasta experiencia internacional. Distinguido por la Fundación Estirpe (Argentina) y por la Fundación del Tucumán por su carrera profesional, y designado Profesor Emérito por la Universidad Católica Argentina.
Estudió economÃa en las Universidades de Tucumán y Cuyo (Argentina) y en la Universidad de Minnesota. Profesor de MacroeconomÃa y de TeorÃa Monetaria en la Universidad Católica Argentina. Disertó en numerosos paÃses del mundo y prestigiosas universidades tales como Harvard, Chicago, John Hopkins, Bocconi, etc.
Es titular del Estudio Ricardo Arriazu y Asociados, firma especializada en análisis económico internacional y Finanzas. Ha sido asesor de empresas y gobiernos en varios paÃses.
Representó a la Argentina y otros paÃses latinoamericanos en el Directorio del Fondo Monetario Internacional, en el “Comité para la Reforma del Sistema Monetario Internacionalâ€, en el “Comité de Desarrolloâ€, en el “Grupo de los 24â€.
Fue miembro del Consejo Directivo de Banacci (México) y Bansud (Argentina), asà como miembro de los Consejos Asesores de NASDAQ, the Argentina Fund (Reino Unido), Sonae (Portugal) y Discovery Capital Management. Fue Consultor de Salomón Brathers y Accival.
En 1999 fue designado por el Directorio del FMI para formar parte de un Comité de tres personas encargados de evaluar la eficiencia del “Mecanismo de Supervisión†de ese organismo.
Es columnista del diario ClarÃn, el periódico de mayor circulación de la Argentina.
Es autor de más de cuarenta libros y artÃculos, entre los que se destaca “Lecciones de la Crisis Argentina – Bases Programáticas para un Esquema de Desarrollo Sustentableâ€, distinguido por la Academia Nacional de Ciencias Empresariales, como el mejor libro de economÃa publicado durante 2002-2003.