Pues bien, todo indica que el escenario de Brasil en la actual década será de un crecimiento más sostenido y menos volátil que el experimentado en cada una de las tres décadas anteriores y que la Argentina podría beneficiarse de estas tendencias, en la medida en que adopte una política inteligente.
Brasil no es China y su potencial está limitado por su bajo nivel de ahorro interno. Bajo las condiciones actuales, el principal socio del MERCOSUR quizás podría crecer a un 5 % anual en forma sustentable, ya que tasas superiores requerirían del uso excesivo de ahorro externo que, al acumularse como endeudamiento, podría generar creciente volatilidad en su macroeconomía.
Descarga de documentación![]() |