Novedades

Brecha de género y futuro del trabajo (07/03/2025)
Brecha de género y futuro del trabajo

Por Laura Caullo y Guadalupe Galíndez

Tres claves

¿Cuáles son los principales desafíos que enfrentan las mujeres en el mercado laboral argentino?

Las mujeres participan menos en el mercado laboral (42% frente al 55% de los varones) y enfrentan mayores obstáculos para acceder a empleos bien remunerados y oportunidades de ascenso. La informalidad también es un problema estructural: solo el 46% de las mujeres ocupadas tienen empleo formal, y la situación es aún peor en sectores vulnerables, donde los bajos ingresos dificultan la conciliación entre el trabajo y las tareas del hogar. Además, la tasa de desempleo es más alta en mujeres, reflejando sus dificultades para acceder al empleo.

¿Cómo afecta la segregación laboral y la baja presencia en STEM a las oportunidades económicas de las mujeres?

Las mujeres se concentran en sectores de menor productividad y salarios más bajos, como el servicio doméstico, la educación y la salud, debido a la división tradicional del trabajo y la organización social del cuidado. Además, las mujeres están subrepresentadas en carreras STEM, a pesar de tener mayores tasas de finalización escolar. Esto limita su acceso a empleos de calidad y refuerza la brecha de género en ingresos y oportunidades.

¿Qué medidas podrían ayudar a reducir la brecha de género en el mercado laboral?

Algunas propuestas incluyen incentivar la participación de niñas y adolescentes en disciplinas STEM, ampliar las licencias parentales y fortalecer las redes de cuidado infantil. También es clave fomentar la formalización del empleo, garantizar la igualdad salarial y promover la formación digital para preparar a las mujeres para las demandas del futuro laboral.


Descarga de documentación
 Monitor Social

Transparencia en los gobiernos locales

Ampliar

IeralPyme.org

Ampliar

Acciones locales contra la pandemia

Ampliar

Economía de Mendoza

Ampliar
Estas Empresas Socias son las que nos acompañan y hacen posible la elaboración de los Estudios Económicos