
En Foco 1: Un determinante clave en la caída de la tasa de desempleo, el retiro de las mujeres del mercado laboral
- La reducción del desempleo en el último año se debe principalmente a una caída en la tasa de actividad, más que a una expansión del empleo
- La menor participación se explica mayormente por un grupo en particular: las mujeres con hijos en hogares pobres
- Probablemente, esta tendencia sea una derivación de la Asignación Universal por Hijo
En Foco 2: La suba del costo de vida alcanza 23,4% interanual, según las mediciones de San Luis
- Este indicador parece estabilizarse en un andarivel entre el 23% y el 26%
- Alimentos y bebidas, que el año pasado fue un factor marcadamente alcista, ahora parece converger con el promedio, ya que la variación interanual en este rubro es de 25,6%
- Rubros que afectan particularmente a la clase media son los que más se encarecen este año, caso de educación (34,9%) e indumentaria (29,5%)
En Foco 3: La periferia europea: más allá de la deuda, la clave está en recuperar terreno en materia de competitividad
- En los últimos 10 años, mientras Alemania mantuvo estabilizados sus costos laborales unitarios (corregidos por productividad) en países como Grecia estos subieron en torno a un 30%
- En la Eurozona hoy los acreedores parecen tener más para perder que los deudores, y eso permitiría una negociación razonable para países como Grecia
- Sin embargo, aún cuando se siga ganando tiempo en el tema de la deuda, en lo que hace a la competitividad la agenda es muy abultada
Debe ser un usuario registrado para acceder a toda la información, consulte por suscripciones aquí