Novedades

Informe de Coyuntura NOA: 4to. Trimestre de 2024 (07/02/2025)
Informe de Coyuntura NOA: 4to. Trimestre de 2024

Juan Lucas Dapena

 

El año 2024 estuvo marcado por un contexto de cambio profundo en la política económica y la propia economía del país en el marco del primer año del nuevo gobierno. Esto no dejó indiferente a la región del NOA y la provincia de Salta, y por ende a su contexto socioeconómico.

Salvando la falta de homogeneidad de los datos, es posible establecer que la provincia de Salta tuvo un desempeño consistente con respecto a las otras provincias del NOA. En el caso de los patentamientos de automotores y motocicletas, la provincia tuvo la menor caída en patentamientos automotores pero aumentó levemente los patentamientos de motos. Asimismo, tiene la mayor participación en patentamientos automotores y la segunda mayor participación en el patentamiento de motos.

Las Ventas de Supermercados, por su parte, muestran una disminución en las compras en términos reales con respecto al año 2023. Los hogares han disminuido su consumo debido, en parte, a los efectos recesivos e inflacionarios.

En lo que respecta al mercado laboral, los indicadores se mantienen consistentes con sus niveles respecto al mismo periodo del 2023, con una ligera mejora en cuanto a tasa de actividad, pero con un aumento de la desocupación y la informalidad.

Con respecto a otros indicadores, el mercado inmobiliario mostró una leve mejoría en cuanto a la cantidad de transacciones, así como sus precios, mientras que los permisos de edificación en la ciudad de Salta mostraron un crecimiento.




Debe ser un usuario registrado para acceder a toda la información, consulte por suscripciones aquí

Transparencia en los gobiernos locales

Ampliar

IeralPyme.org

Ampliar

Acciones locales contra la pandemia

Ampliar

Economía de Mendoza

Ampliar
Estas Empresas Socias son las que nos acompañan y hacen posible la elaboración de los Estudios Económicos