Debido a que la baja apropiabilidad tiene su origen principalmente en la volatilidad macroeconómica, el presente trabajo sostiene que una regla fiscal contracíclica es una de las reformas fiscales más prometedoras que el país podría implementar para hacer frente a este problema, y se discuten las características específicas de diseño que dicha regla podría incluir.
Luego, se construye un modelo que refleja los hechos estilizados de la estructura del ferderalismo fiscal de la República Argentina para evaluar el efecto que una regla fiscal contracíclica, en sus diferentes variantes, tendría sobre la volatilidad de las principales variables macroeconómicas. Se llega a que la regla, de hecho, reduciría la volatilidad macroeconómica de manera significativa, contribuyendo así a mejorar la apropiabilidad y el crecimiento de largo plazo.
Descarga de documentación![]() |